Guía completa para encontrar empleo

Si has llegado hasta aquí, probablemente, te encuentres en la situación de buscar empleo. Es una ardua tarea, ya que hay mucha competencia y encontrar un trabajo con buenas condiciones y ciertos privilegios como el horario flexible es complicado hoy en día.

Pero nada es imposible y con los consejos y todo lo que te vamos a mostrar en esta guía, seguro que encuentras el puesto de trabajo que estás buscando.

¿Por donde empezar?

Es muy importante cuando se termina en un trabajo o bien has sido despedido de tu anterior empresa tomárselo con filosofía. Cuando una puerta se cierra, una ventana se abre. Es la oportunidad perfecta para encontrar un trabajo mejor, con mejor sueldo, mejor horario y más cerca de casa.

Para encontrar un buen empleo, es muy importante utilizar todas las herramientas que estén disponibles para nosotros, cuando decimos todas, es todas, nunca sabes de donde te va a llegar la próxima oferta.

En este articulo, vamos a dividir las herramientas en tres, tu entorno, entidades públicas e internet. Con que seas activo en estos tres ámbitos, te garantizamos que vas a encontrar un buen puesto.

Tu entorno, el boca a boca

Tu entorno tiene mucho potencial a la hora de encontrar empleo. Lo malo es que mucha gente, no quiere anunciar a su entorno (familia, amigos, conocidos, vecinos) que están en paro y esto es un error.

No tengas miedo, si te quedas sin empleo, que se entere todo el mundo, no sabes si tu vecino Pepito tiene un amigo con una empresa en tu sector y justamente, buscan a alguien en tu puesto.

Otro truco importante es tirar de redes sociales, tenemos amigos y conocidos que probablemente no vemos a menudo, sin embargo, los tenemos en redes sociales. Nunca está de más, preguntar a Fulanito si en su empresa buscan gente o si te puede decir donde enviar el Curriculum.

Entidades Públicas

Otro pilar fundamental a la hora de buscar empleo, son las entidades públicas. Cada comunidad autónoma, dispone de un servicio de empleo autonómico. Como puede ser Trabajastur en Asturias, SOIB en Baleares .etc.

Estas entidades, están destinadas a ofrecer a la gente desempleada cursos de formación para mejorar sus conocimientos en un area y también de presentarte ofertas de empleo que encajen en tu perfil.

Si no lo estás ya, te recomendamos mucho apuntarte como demandante de empleo en el servicio de empleo de tu comunidad autónoma y tener una cita con ellos para que te den orientación formativa y laboral.

A continuación te dejamos todos los Servicios de Empleo por comunidades:

Organismos específicos para ayudar a buscar empleo

Aparte de los servicios de empleo de las comunidades autónomas, muchas ciudades o comunidades tienen instituciones especialmente diseñadas para ayudar a encontrar empleo.

Es el caso por ejemplo de PalmaActiva en Palma de Mallorca o AndaluciaOrienta en Andalucía. Solo tienes que encontrar que instituciones te pueden ayudar en tu ciudad y apuntarte a las bolsas de trabajo que estén abiertas en este momento.

Páginas web para encontrar trabajo por Internet

Internet, seguramente sea la herramienta más potente de todas para encontrar trabajo. En la actualidad, hay muchas páginas de ofertas de empleo, donde diariamente se están publicando vacantes para cubrir puestos de trabajo en tu ciudad.

Nuestra recomendación es que te inscribas en una de ellas, la que más te guste y crees un buen perfil. Tu perfil debe contener todos tus datos, tu curriculum actualizado con foto y todo aquello que te solicite la web para que los empleadores encuentren tu perfil.

Además, cuando te apuntes a alguna oferta, es de vital importancia que envíes una carta de presentación personalizada. Es muy importante que te dirijas a la empresa en cuestión y que no sea un texto genérico, explica porque quieres trabajar para ellos, informándote previamente sobre su empresa, eso causa muy buena sensación.

1- Infojobs

La web líder en búsqueda de empleo en España. Cada día hay miles y miles de nuevas ofertas publicadas. Además de ser una plataforma muy sencilla de usar y muy versátil, cuentan con una APP que hace todavía las cosas más sencillas. Desde tu propio móvil podrás recibir las ofertas y apuntarte a ellas.

2- Linkedin

Esta red social tiene también mucho poder. Profesionales de todos los sectores están en Linkedin y cada día hay nuevas ofertas de empleo. Tener un buen perfil en Linkedin y interactuar con la comunidad dentro de tu sector te puede abrir muchas puertas.

3- Turijobs

Si te dedicas al sector turismo y hostelería, Turijobs es tu plataforma. Se centran únicamente en vacantes para cubrir puestos de este sector, por lo que podrás trabajar para grandes cadenas hoteleras como melià, en agencias de viaje o incluso en aeropuertos.

4- Infoempleo

Esta plataforma es muy interesante, ya que no solo te permite encontrar el empleo soñado, sino también formarte. Lo interesante es que cuentan con más de 54.000 opciones de formación, por lo que si tu objetivo principal es reciclar tus conocimientos, este debería de ser tu portal.

5- EmpleoMarketing

Si te dedicas al marketing digital y relacionados, tu portal es EmpleoMarketing, un portal creado por AulaCM y en el que encontrarás vacantes de Community Manager, Técnico SEO, Copywriter, Analista y un largo .etc.

6- OpcionEmpleo

Aquí tenemos un buscador de ofertas de empleo. Con OpcionEmpleo, tendrás reunidas las ofertas publicadas en diferentes webs de empleo todo agrupado. Por lo que resulta muy sencillo ver todas las ofertas que están activas en tu ciudad para tu sector.

Ofertas de empleo en nuestra web

En nuestra categoría de formación, también vamos posteando ofertas de empleo interesantes, especialmente de supermercados y grandes cadenas de tiendas donde ofrecen un gran número de vacantes. Seguramente te hay alguna oferta de tu interés.