Cómo pedir el bono cultural Joven de 400 euros.

El Ministerio de Cultura ha confirmado que ya es posible solicitar por Internet el Bono Cultural Joven de 400 euros.

La solicitud debe realizarse en línea y el plazo finaliza el 15 de octubre de 2022. Las solicitudes sólo pueden presentarse a través del sitio web oficial https://bonoculturajoven.gob.es/.

Cómo pedir el bono cultural Joven de 400 euros.

Actualmente, no es posible presentar la solicitud en persona. Por tanto, es necesario disponer de un certificado digital, un DNIe o una Cl@ve para identificarse y hacer la solicitud por Internet.

Miles de jóvenes ya han presentado su solicitud en línea para el bono cultura. Sólo necesita un certificado digital, un DNI electrónico o una Cl@ve. Si no tienes uno y quieres solicitarlo, siempre recomendamos comprar un certificado digital. Hay muchas otras aplicaciones, tanto para la identificación con la administración pública como con instituciones privadas (bancos, universidades, empresas, etc.). Una vez que haya comprado uno, verá cuánto tiempo puede ahorrar en línea para muchos procedimientos.

Las instituciones culturales que deseen participar en este programa (cines, teatros, editoriales, autores, etc.) y que cumplan los requisitos para ofrecer sus servicios y productos pueden inscribirse ya en la web oficial.

¿Qué condiciones debe cumplir un joven para solicitar el bono cultural de 400 euros?

Esta subvención no tiene en cuenta los ingresos del joven ni de su familia. Es una beca oficial para todos los jóvenes que cumplan 18 años en 2022, es decir, los nacidos en 2004.

El programa cuenta con un presupuesto de 210 millones de euros y beneficiará a más de 500.000 jóvenes.

¿Para qué se puede utilizar el bono de 400€?

Hay tres bloques diferentes:

  • 200 euros para el arte en vivo, el patrimonio cultural y el audiovisual (por ejemplo, música en vivo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones, festivales literarios, musicales o audiovisuales, entradas y abonos para las artes escénicas, etc.)
  • 100€ por bienes culturales físicos (por ejemplo, videojuegos, partituras, discos, CDs, DVDs o Blu-ray, libros, revistas, diarios, publicaciones periódicas, etc.)
  • 100€ por consumo digital o en línea (por ejemplo, suscripciones para descargar archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a periódicos, revistas u otras publicaciones periódicas, suscripciones y alquileres de música, plataformas de reproducción de audio o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), etc.)

Deja un comentario