Como afrontar un despido

La culpa y la necesidad de encontrar un nuevo trabajo son los dos sentimientos que surgen cuando te despiden. Por eso te animamos a que sigas adelante, porque encontrar un nuevo trabajo no sólo te abrirá más oportunidades, sino que te ayudará a superar el mal sabor de boca del despido.

1-Renueva tu CV


A partir de ahora deberías dedicar más tiempo a desarrollar tu perfil profesional. No importa que tengas tu currículum, no es suficiente, puedes añadir tu experiencia reciente y si has realizado formación, pero lo que queremos decir es que vayas más allá. Dale un toque de esencia práctica.

¿Cómo? Insertando algunas palabras clave en tu perfil de linkedin, infojobs .etc. para que el reclutador pueda encontrarte con facilidad., por ejemplo: #optimista #ingeniero #trabajo #trabajo en equipo

2-Recupera antiguos contactos de tu agenda


En la mayoría de los casos, tu agenda puede darte más opciones. Es el momento de dejar atrás el susto del despido y la situación social en la que nos encontramos y aprovechar la oportunidad de volver a conectar con gente que hace tiempo que no vemos o que ni siquiera conocemos, pero que nos pueden brindar una oportunidad laboral.

Incluso si nos encontramos en una situación en la que el contacto físico es limitado, Internet puede ayudarnos porque muchos eventos tienen lugar en línea. Por supuesto, es diferente, pero una intervención puede darle un primer contacto para crear sinergia.

3-Confia en tus capacidades … pero actualízalas!


Quizá su anterior trabajo no te exigía actualizar sus conocimientos. Pero ahora es un buen momento para continuar con tu formación, adquirir nuevas habilidades y mejorar tu curriculum. Para ello, puedes realizar cursos de formación para desempleados.

En nuestra web encontrarás una sección donde solo hablamos de formación, seguro que te resulta útil:

4-No tengas miedo a promocionarte


No dejes que la situación te desanime y no ocultes a nadie la situación que estás pasando. Cuanta más gente sepa que te has quedado sin empleo, mejor. No lo tomes como algo negativo. Esto te va a brindar una oportunidad fantástica y es bueno que la gente lo sepa.

Piensa que si todo tu entorno sabe que estás sin empleo, podrán recomendarte si alguien de su entorno está buscando a alguien para trabajar. No te cierres puertas, nunca sabes donde está tu próximo trabajo.

Actualiza tus redes sociales con buenos contenidos, sigue a las empresas y sectores que te interesan y visita las páginas web de empleo para inscribirte y optar a los puestos que se ajusten a tus deseos y a lo que puedes ofrecer a una empresa.

5-No cojas la primera oferta que te presenten

Te han despedido, por lo que probablemente tendrás el subsidio por desempleo a menos que no hayas cotizado suficiente, que en ese caso te recomendamos leer nuestra guía sobre ayudas públicas.

Tanto si cobras el desempleo como otra ayuda pública, puedes mantenerte, por lo que desde aquí, te recomendamos no coger la primera oferta de empleo que te presenten. Ahora tienes la posibilidad de cobrar mes a mes tu subsidio y realmente, encontrar un buen puesto de trabajo.

¿Qué le pides tu a un trabajo? Cada persona le pedimos cosas diferentes, buen sueldo, buen horario, es importante que te preguntes que necesitas tu en tu trabajo soñado y busques alguien que te ofrezca eso. Por lo tanto, no aceptes lo primero que te llegue y sigue buscando hasta encontrar lo que realmente buscas.

Deja un comentario